top of page

Cumplimos 20 años de innovación en Tierra del Fuego.

El pasado jueves 16 de junio, cumplimos 20 maravillosos años. Desde nuestros inicios, los pilares fundamentales de NetCalls han sido, la calidad, la innovación permanente, la honestidad y la fidelidad a nuestros clientes. Gracias a estas características, nos hemos mantenido en el mercado Fueguino por tantos años ininterrumpidos, con la firme convicción de estar contribuyendo con el crecimiento de nuestra provincia.


En el año 2002, nacimos con el objetivo de conectar a las nuevas tecnologías con las empresas de Tierra de Tierra del Fuego. ¿Cómo? Actualizando su infraestructura de datos, equipamiento informático y telefonía, en una década donde el acceso al servicio de internet era escaso y se realizaba por medio de módems dial up.


En esos años, las empresas y negocios locales priorizaban dentro de su infraestructura de comunicaciones a la red de telefonía. Los equipos de fax, eran la herramienta estrella para transmitir documentos importantes de un punto al otro del país.


Dada la lejanía con el continente, las empresas tenían grandes limitaciones en sus comunicaciones, situación que se traducía en dificultades para establecer relaciones comerciales con proveedores de Buenos Aires y otros puntos del país, por lo que nuestra mayor demanda de trabajo se centraba en la instalación de centrales telefónicas, redes de telefonía, y datos en categoría 5 extendida y fibra óptica, esta última sobre todo para la industria, bancos y entidades de gobierno.


Corrían los años 2005 y 2006 y con ellos, la leve mejoría de los canales de internet y la aparición de los primeros equipos de Wi Fi. Esto comienza la demanda de instalaciones de redes inalámbricas, que fue evolucionando en el tiempo hasta convertirse hoy, en uno de los servicios más solicitados, no sólo a nivel comercial, sino también en servicios para espacios públicos y abiertos.


Entre los años 2010 y 2014, la mayor demanda se originó desde la ciudad de Río Grande, debido al crecimiento de la industria electrónica, la cual nos permitió crecer no solamente a nivel económico, sino también a nivel técnico. Se intensificaron los trabajos de tendidos de fibra óptica, instalación de enlaces punto a punto, sistemas de seguridad contra incendio, sistemas de acceso de personal y cámaras de seguridad.


En los años 2015 y 2016, el trabajo en la industria sufrió una caída y posteriormente una recuperación entre el 2018 y el 2019, pero nunca a los niveles alcanzados anteriormente. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos las empresas en Argentina, es justamente, hacer frente a estas fluctuaciones, tratando de mantener a nuestro personal técnico, de no descapitalizarnos y por sobre todas las cosas, mantener a nuestros clientes que pasan, al igual que nosotros, por las mismas fluctuaciones económicas.


Otro factor determinante de nuestro crecimiento, fue sin duda la pandemia del año 2020, que se convirtió en un desafío, pero también en una oportunidad. El crecimiento de la virtualidad, trajo como consecuencia el crecimiento de la demanda de equipos y servicios, como la ciberseguridad. Además, la tecnología aplicada a la salud fue considerada necesaria, por ejemplo, la aplicación de cámaras de seguridad con sensores infrarrojos para la detección de síntomas de COVID19.


Gracias a todos los nos vienen acompañando todos estos años: clientes, proveedores y colaboradores.

El mercado de las comunicaciones, es un ámbito inquieto, exigente y requiere de una constante reinvención de las empresas. Y justamente, este es nuestro desafío. Estar a la altura de las circunstancias, estar al lado de nuestros clientes para brindarles las herramientas necesarias para trabajar y optimizar recursos.


Actualmente, nos hemos asociado con inversores de Buenos Aires para ampliar nuestras instalaciones en la ciudad de Río Grande y Tolhuin, donde nos encontramos construyendo nuevas oficinas para seguir creciendo en materia de instalaciones y servicios dirigidos a empresas, industrias, comercios e instituciones públicas.


Trabajamos brindando servicios de telecomunicaciones e informática a unas 40 empresas, con clientes como Phillips, BGH, Frávega, Paseo del Fuego, Poder Judicial, Gobierno de Tierra del Fuego, Los Cauquenes, entre otras.


Entre nuestros trabajos, podríamos destacar:

  • La primera conexión de internet al Tren del Fin del Mundo. Toda una proeza en lo que era un lugar remoto.

  • En Bahía de Los Renos, dotamos de Internet un complejo de cabañas que no tenían acceso a conectividad. Se realizó un enlace de conexión inalámbrica a 70 km de distancia, por lo que ahora cuentan con Internet de 14 megas.

  • Desarrollamos un sistema de alerta de incendios a través de un aviso por alto parlantes. Una conexión realizada por fibra óptica para industrias.

  • Presentamos un proyecto para darle conectividad al Parque Nacional Tierra del Fuego y llegar hasta Bahía Lapataia con Internet, un plan que entrará en licitación.


Además, trabajamos en un sistema de business intelligence con inteligencia artificial en cámaras de seguridad, que permitirá el conteo de personas, reconocimiento de rostro y detección de zonas calientes a través de mapas de calor, para colaborar con las decisiones estratégicas del cliente. Lo vamos a implementar en un establecimiento muy importante de la ciudad de Ushuaia.


A pesar de todas las innovaciones realizadas en 20 años en la provincia, en NetCalls continuamos apostando a la innovación y los nuevos desafíos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page